El mundo
Israel mata a 16 personas en el bombardeo contra una escuela en Ciudad de Gaza
Ciudad de Gaza (EFE) - El Ejército israelí mató este jueves al menos a 16 personas, además de causar heridos, en el bombardeo de la escuela Mustafá Hafez en la norteña Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados, informó la Defensa Civil gazatí.
Fuentes médicas del enclave informaron a la agencia EFE que al menos 81 personas ya han muerto en el día de hoy en ataques israelíes en distintos puntos de Gaza.
Entre las víctimas en el centro educativo se encuentran cuatro familiares del palestino Osman Abdo: una madre y sus tres hijos.
"Nos dijeron que evacuáramos las zonas del este y que nos dirigiéramos al oeste", relató a EFE Osman Abdo, junto a la morgue del hospital Al Shifa, rodeado de gazatíes buscando los cuerpos de sus seres queridos.
"De repente, nos sorprendió la traición: un dron sionista nos siguió hasta la escuela, hasta dentro del aula. Un dron trampa, cargado con explosivos, estalló sobre esta familia mientras dormía. Eran las tres de la madrugada", añadió.
Osman Abdo también denunció la inacción de la comunidad internacional. "Los derechos humanos no nos sirvieron. El Cuarteto Continental, el Consejo de Seguridad, la ONU, la Liga Árabe... Todos son un puñado de mentirosos", afirmó.
El Ejército israelí, que anoche ordenó evacuar nuevas zonas de la capital gazatí, dijo que sus tropas mataron ayer a una "célula terrorista" a la que acusaron de disparar cohetes contra localidades israelíes cercanas.
Además, también hoy una treintena de palestinos perdieron la vida mientras acudían a recibir ayuda humanitaria en el centro y el sur de la Franja, según fuentes médicas.
Los hospitales Al Shifa, en Ciudad de Gaza, y Naser, en Jan Yunis, señalaron que aún intentan identificar varios cadáveres que no están incluidos en el balance oficial.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de menos 57.100 personas han muerto en Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, que no incluye muertes por enfermedad o desaparecidos. Varios estudios independientes estiman que la cifra real de fallecidos alcanza los 100.000.