El mundo

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos mientras avanza el acuerdo de alto el fuego

Deir Al-Balah, Franja de Gaza (AP) - Israel devolvió el viernes los cuerpos de 30 palestinos a las autoridades sanitarias en Gaza, completando un intercambio después de que los rebeldes entregaran los restos de dos rehenes, en una señal de que el tenso acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás avanza.

El paulatino avance se produjo a pesar de los ataques israelíes sobre Gaza esta semana, en los que murieron más de 100 personas tras la muerte de un soldado israelí.

La Cruz Roja actuó como intermediaria en la transferencia de los cuerpos. La devolución de los restos palestinos fue confirmada por un médico del Hospital Nasser en la ciudad sureña de Jan Yunis, donde los trabajadores sanitarios trataban de identificarlos.

En fotografías se podían ver los restos, metidos en bolsas blancas para cadáveres, dispuestos en filas dentro del recinto del hospital. Las autoridades sanitarias han tenido dificultades para identificar los cadáveres sin acceso a kits de ADN.

La entrega eleva a 225 el número de cuerpos palestinos devueltos por Israel, de los cuales solo 75 han sido identificados por las familias, según el Ministerio de Salud gazatí. No se sabe si las personas cuyos restos fueron devueltos fueron asesinadas en Israel durante el ataque del 7 de octubre de 2023, si murieron mientras estaban detenidas por las fuerzas israelíes o si fueron recuperadas en Gaza por soldados durante la guerra.

Los cuerpos devueltos habían sido “desgarrados y exhumados”, dijo en X Munir al-Bursh, director general del Ministerio de Salud de Gaza.

“Su carne se derritió y sus rostros fueron borrados por el fuego, dejando solo huesos y dientes”, dijo.

El Ejército israelí declaró previamente a The Associated Press que todos los cuerpos devueltos hasta ahora pertenecían a combatientes, una afirmación que la AP no pudo verificar. El Ejército ha dicho que opera de acuerdo con el derecho internacional.

Al-Bursh dijo recientemente que muchos de los cuerpos entregados parecen ser milicianos u otras personas muertas durante el ataque de 2023. Varios familiares que han identificado los cuerpos de miembros de sus familias dijeron que no eran combatientes.

En Israel, la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó el jueves por la noche que los restos entregados por rebeldes palestinos eran los de Sahar Baruch y Amiram Cooper, ambos tomados como rehenes durante el ataque de 2023.

Hamás ha devuelto hasta ahora los restos de 17 rehenes desde el inicio del alto el fuego, y quedan 11 más en Gaza, que serán entregados según los términos del acuerdo.

El viernes, un pequeño grupo de israelíes se reunió en el sitio conocido como Plaza de los Rehenes, rezando juntos por el regreso de los rehenes muertos que aún están en Gaza.

“No podemos rendirnos hasta que todos, todos los cuerpos, estén aquí”, dijo Rimona Velner, una residente de Tel Aviv que se unió a la manifestación. “Es muy importante para las familias y para nosotros... cerrar este círculo.”

ADVERTENCIA A HAMAS

Un alto funcionario de Estados Unidos y una fuente familiarizada con las negociaciones dijeron que, en mensajes transmitidos el miércoles a Hamás a través de mediadores, Israel advirtió al grupo que sus combatientes tenían 24 horas para abandonar la zona amarilla o enfrentarían ataques.

Ese plazo expiró el jueves por la noche, después de lo cual el alto funcionario estadounidense dijo que “Israel aplicará el alto el fuego y atacará objetivos de Hamás detrás de la línea amarilla”. Hamás no respondió a una solicitud de comentarios.

El viernes, el director del hospital Shifa, Mohamed Abu Selmiya, dijo que una persona fue asesinada por disparos israelíes en el norte de Gaza. El Ejército israelí dijo que sus efectivos dispararon cuando la persona se acercara a ellos de una manera que representaba una amenaza.

En una nueva evaluación publicada el viernes, las Naciones Unidas dijeron que las fotos satelitales tomadas a principios de octubre muestran que el 81 por ciento de los edificios en Gaza han sido destruidos o dañados en el conflicto.

Funcionarios gubernamentales de ocho naciones árabes y musulmanas se reunirán el lunes en Estambul para analizar los próximos pasos para Gaza, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.

Las conversaciones siguen a una reunión entre los líderes de los países y el presidente estadounidense Donald Trump, al margen de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, antes del acuerdo de alto el fuego. Son el más reciente esfuerzo para crear una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, delineada en un plan de 20 puntos propuesto por Estados Unidos.

El alto el fuego, que comenzó el 10 de octubre, tiene como objetivo poner fin a una guerra que, con diferencia, es la más letal y destructiva de las que se han librado entre Israel y Hamás.

En el ataque de octubre de 2023 a Israel, combatientes liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas y tomaron a 251 más como rehenes.

En los dos años transcurridos desde entonces, la ofensiva militar israelí se ha cobrado la vida de más de 68.600 palestinos en Gaza, según el Ministerio de Salud, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes. El ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados que son considerados fiables por expertos independientes.

Israel, a quien algunos críticos internacionales han acusado de cometer genocidio en la Franja, ha cuestionado las cifras, sin ofrecer su propio conteo.

ADOLESCENTE MUERTO EN CISJORDANIA

El viernes, en la ciudad de Silwad, en el centro de Cisjordania, una multitud de dolientes llenó las calles para el funeral de Yamen Hamed, de 15 años, quien, según autoridades de salud palestinas, recibió disparos de un soldado israelí durante la noche. Samed Yousef Hamed besó a su hijo para despedirse.

Samed dijo que su hijo salió de casa el jueves para pasar el rato con amigos. Poco después, se enteró de que el adolescente había sido herido y que el ejército de Israel impedía el paso de una ambulancia. Ahed Smirat, el conductor de la ambulancia que intentó llegar a Hamed tras el tiroteo, dijo a la agencia AP que los soldados lo detuvieron varias veces. Para cuando lo dejaron pasar, le dijeron que el adolescente había muerto, afirmó.

El ejército israelí calificó al menor de “terrorista” y dijo que los soldados dispararon creyendo que sostenía un explosivo, pero no proporcionaron ninguna evidencia para respaldar esa afirmación. El funeral de Hamed tuvo lugar el viernes.

El tiroteo es el más reciente de una serie de asesinatos de niños palestinos por parte de militares en Cisjordania, que coincide con un aumento generalizado de la violencia en el territorio desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. Algunos murieron en redadas militares israelíes en barrios densamente poblados y otros fueron alcanzados por francotiradores en zonas tranquilas.

Los asesinatos se han incrementado a medida que el ejército israelí ha intensificado las operaciones en la Cisjordania ocupada desde el inicio de la guerra, en lo que califica de represión contra la insurgencia.