Señor Director:
El Presidente Javier Milei manifiesta que la única opción política, económica y social para la República Argentina es el liberalismo económico, que él encarna, o el kirchnerismo populista que hemos sufrido en los últimos 22 años.
Y esto no es así.
Existe otro camino posible para los argentinos que tiene que ver con la producción, con el desarrollo económico, con la igualdad social, con la movilidad social ascendente, con el combate a la pobreza, con la educación, con la ciencia y la tecnología y con la transparencia en la utilización de los recursos públicos.
Nuestro país ha sido bendecido por Dios en cuanto a sus recursos naturales. No somos "Costa Pobre". La agricultura, la ganadería, la minería, el gas, el petróleo, la industria y el turismo, entre tantos otros ítems, son recursos fundamentales con los que contamos y que el mundo necesita, y que, honestamente y eficazmente utilizados, pueden cubrir la totalidad de las necesidades de los 48.000.000 de habitantes de nuestro país, y de los dos millones de argentinos que vagan por el mundo para que retornen a su patria.
La solución no sólo pasa por seguir endeudándonos con los Estados Unidos y con los organismos internacionales de crédito, ni de depender de inversiones especulativas, nacionales y extranjeras, ni tampoco de seguir dependiendo únicamente de un modelo económico financiero, el cual se sostiene desde hace décadas, en perjuicio de un modelo industrial, exportador y productivo que es el único que realmente podrá solucionar los problemas endémicos de la economía argentina.
El equilibrio fiscal, el superávit fiscal, el déficit cero, la inflación controlada, el tipo de cambio equilibrado y la macroeconomía sustentable también son valores dignos de destacar, pero falta cumplimentar todo esto con un modelo productivo, preocupándonos por la microeconomía, dónde el Estado y el capital privado trabajen en conjunto para desarrollar plenamente la totalidad de la sociedad argentina.
No podemos seguir ajustando salvajemente a los sectores más débiles de nuestra sociedad: ancianos, niños, jóvenes y discapacitados, ajustando la cultura, la educación, la salud y el trabajo formal, con la excusa de lograr así el equilibrio fiscal.
Y para eso también contamos con un as en la manga, o con una "bala de plata" para eliminar definitivamente la eterna decadencia argentina. Se trata de nuestro mar, del mar argentino, una incalculable fuente de recursos que esperan para ser explotados y desarrollados como ser la pesca, el gas, el petróleo, la energía, la acuicultura, el transporte marítimo, el turismo y una enorme variable de elementos que nuestro mar provee, y que, bien desarrollados, a corto, mediano y largo plazo puede convertirse en un enorme motor de la economía argentina para cumplimentar todas nuestras obligaciones de deuda con los organismos internacionales de crédito, y para lograr el bienestar social de la totalidad de nuestra sociedad.
Nuestra plataforma continental es invadida por buques pesqueros asiáticos, ingleses y españoles, entre otras naciones, a las cuales podemos cobrarles una importante cantidad de dólares, de manera inmediata, por las grandes riquezas que obtienen al robar nuestra riqueza ictícola.
No es sólo liberalismo y kirchnerismo lo que se puede votar en nuestro país, el próximo 26 de Octubre y en el 2027, existe esta tercera opción política, económica y social para lograr el definitivo despegue para un presente y un futuro digno para los argentinos.
DANIEL SACO
DNI: 16.559.976