El mundo

Hamás pide la "retirada completa" del Ejército israelí de Gaza para alcanzar un acuerdo

Jerusalén- La delegación de Hamás en las negociaciones que continúan este martes en Egipto aseguró que es necesario tanto un "cese al fuego permanente" como la "retirada completa del Ejército" israelí de Gaza a fin de alcanzar un acuerdo.

Fawzi Barhoum, uno de los portavoces de Hamás, insistió en que solo habrá un acuerdo si el fin de la guerra es definitivo y si Israel abandona el territorio palestino, en una intervención transmitida por los canales oficiales del grupo islamista coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques contra suelo israelí que causaron 1.200 muertos.

El grupo también pide "la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria", que se garantice el regreso de los desplazados a sus zonas de residencia, el "inicio inmediato de un proceso de reconstrucción integral bajo la supervisión de un organismo nacional palestino de tecnócratas" y que se cierre un "acuerdo justo de intercambio de prisioneros", añadió Barhoum.

Por otro lado, alertó contra los intentos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de obstruir la actual ronda de negociaciones.

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás comenzaron el lunes en Egipto para discutir los términos del plan de 20 puntos, propuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trum, para poner fin a una ofensiva calificada por una comisión y ONG de genocidio.

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno de Trump, participan en las conversaciones.

De acuerdo con el plan de Trump, la primera fase -que centrará las negociaciones en Egipto- estipula la liberación por Hamás de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, que el grupo islamista mantiene retenidos desde su ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.

El plan del presidente republicano propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.