Actualidad

Gardel, tango y milonga en la Noche de los Museos

Como cada año en la Noche de los Museos, la Ciudad de Buenos Aires se transforma en un gran escenario cultural que brinda innumerables actividades artísticas para disfrutar.

En esta oportunidad, la Sindicatura General de la Nación, a través de su Espacio Cultural, junto a la fundación  internacional Carlos Gardel, ofrece una propuesta imperdible de tango y milonga.

En un espacio donde la arquitectura racionalista del siglo XX se fundirá con el sonido inconfundible del bandoneón. Desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, el Espacio Cultural de la SIGEN, en Corrientes 379, será sede de una velada con entrada gratuita dedicada al “zorzal criollo” con la muestra “Gardel: el cantor eterno”, a 90 años de su fallecimiento.

El homenaje será completo: realizará una presentación el Sexteto de Solistas de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, y habrá una Milonga Federal abierta al público, con clases, músicos en vivo y exhibiciones de bailarines.

El Sexteto de Solistas de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” está compuesto por músicos notables y de gran trayectoria nacional e internacional. Ellos son: Brigitta Danko (violín), Elizabeth Ridolfi (viola), Jacqueline Oroc (violonchelo), Marcos Ruffo, (contrabajo), Marina Ruiz Matta (piano) y Horacio Romo (bandoneón).

Cabe destacar que “La Filiberto” fue fundada en 1932, con el nombre de "Orquesta Porteña", por el emblemático compositor argentino Juan de Dios Filiberto, autor del célebre tango “Caminito”. En 1948 la orquesta pasó a integrar el ámbito del Estado Nacional y fue renombrada en 1973 en homenaje a su fundador. Actualmente funciona bajo la órbita de la Dirección Nacional de Elencos Estables, de la Secretaría de Cultura de la Nación.

La Milonga Federal brindará una edición especial en este marco, con clase de tango para principiantes, a cargo de los maestros Lía Pereyra y Buda Rodríguez y para todos los niveles, con la pareja de bailarines compuesta por Aldana Tade y Chulo Seffino que también ofrecerá una exhibición. Además, se presentará "AH Tango Dúo", integrado por Antonela Alfonso (voz) y Hugo Hoffmann (piano). La musicalización será del experimentado DJ Ricardo Salusky.

La muestra "Gardel, el cantor eterno", fue concebida por el Espacio Cultural de la Democracia de la SIGEN, junto con la Fundación Internacional Carlos Gardel, para rendir homenaje al Zorzal Criollo a 90 años de su partida y los coleccionistas que gracias a ellos se conservado gran parte de su memoria .

La exposición presenta un recorrido por la vida y trayectoria del artista mediante fotos, videos, audios y objetos que pertenecieron al mítico cantante de tangos más importante de la historia.