El productor y compositor Gabriel Luch sorprende con su segundo álbum solista, Sobrecarga de Sistema, un proyecto que rompe con los moldes de sus etapas anteriores y lo consolida como uno de los artistas más inquietos de la escena emergente argentina. Inspirado en referentes de la electrónica como Moby, Daft Punk y Justice, Luch propone una obra que prioriza la música como arquitectura sonora, más allá de la estructura tradicional de la canción.
El álbum combina siete tracks instrumentales y cuatro canciones, incluyendo una colaboración en francés con Alt Dana. “No quiero instruir a nadie sobre qué sentir”, asegura Luch. “La invitación es a escucharlo de corrido, con auriculares o en un viaje en auto, y vivir la experiencia completa”.
El título del disco surge de la alerta de saturación de los DAWs como Logic Pro, pero para Luch también refleja una “sobrecarga social, mental y sensorial”: un llamado a filtrar estímulos, ordenar y recuperar el foco en tiempos de exceso de información.
Grabado en Karu Estudio (Ensenada, La Plata) junto a Ian Pello (guitarra), Leo Rodríguez (batería) y Nicolás Francisquello (bajo), el álbum fue posteriormente intervenido digitalmente por el propio Luch, generando un híbrido donde lo orgánico y lo electrónico se fusionan. La mezcla y el mastering estuvieron a su cargo, con asistencia puntual de Rodríguez.
RAICES
La influencia de la frenchhouse es evidente, combinando momentos bailables, climáticos e industriales con una estética cinematográfica. Lo llamativo es que el disco surgió en apenas seis meses desde su home studio, tres meses después de lanzar Amor Express, y de un EP inicial de tres instrumentales evolucionó naturalmente hacia un álbum conceptual.
La estética visual del proyecto, desarrollada junto a la DJ y diseñadora Lara Yasmín, refleja el cine de los 80, el glitch como símbolo de tensión y desborde, y referencias a campañas publicitarias y logotipos de los 90. Además, se planifican colaboraciones interdisciplinarias para llevar Sobrecarga de Sistema a experiencias en vivo que combinan música y arte digital.
Gabriel Luch, nacido en Ingeniero Huergo (Río Negro) y radicado en La Plata, inició su carrera en Peces Raros y luego con Vicerboy, antes de debutar como solista en 2023 con Amor Express. Con su nueva propuesta, reafirma su capacidad de reinventarse y explorar nuevas fronteras sonoras.