El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió hoy un mensaje por WhatsApp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo, aunque fuentes oficiales desestimaron que el presidente Javier Milei reciba al mandatario provincial.
Fuentes de Presidencia desestimaron ante la Agencia Noticias Argentinas que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó a Milei luego de conocerse el resultado de la votación, en la que el peronismo aventajó a La Libertad Avanza (LLA) por 13 puntos de diferencia.
“Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana”, plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mantenido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió hoy insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei “levante el teléfono” para coordinar con él una reunión entre ambos.
“Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse “a disposición de una conversación” para que “no se pierdan más puestos de trabajo”.
Francos se comunicó con Kicillof después del triunfo del peronismo en las elecciones de ayer, en las que Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento y aventajó por 14 puntos a La Libertad Avanza, que cosechó el 33,71.
Más temprano, había afirmado que el Gobierno debe “hacer autocrítica” y ver en qué falló, especialmente porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.
“Como lo explicó el Presidente (Javier Milei), es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en saber por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política, que claramente no va a cambiar”, sostuvo Francos.
El funcionario dijo en declaraciones radiales que, pese al resultado adverso, el Gobierno está “convencido de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico, pero también es cierto que el paso de la macro a la micro es muy importante”.
“Vamos a analizar todo esto para enfocarnos en las elecciones de octubre y lograr un triunfo, porque la realidad es que es la elección nacional la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con las reformas que necesitamos”, indicó.
Puntualizó como “temas pendientes” para avanzar en el Congreso a las reformas laboral y tributaria y sostuvo que “las tenemos que encarar porque si no la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre detrás de las expectativas que tiene la población”.
“Hay varios problemas que generaron la situación de la Argentina, pero sin duda el déficit fiscal y financiero que tuvo el país en 2023, de 15 puntos del PBI, es un tema grave que nosotros hemos intentado solucionar rápidamente, pero para eso hay que desatender algunos temas que al resto de los argentinos les importa”, dijo.
Y sostuvo que las definiciones de ayer del ministro de Economía, Luis Caputo, acerca de que la política económica no cambiará apunta a “sostener el equilibrio fiscal y la política cambiaria, porque si no volvemos a lo mismo, que se vaya todo a precios y generar nuevamente inflación, que es el logro más importante que ha obtenido el Gobierno”.
“Hay que revisar cómo se vuelca la macro a la micro, es decir al metro cuadrado de la gente, y eso es importante porque podemos decir que la economía en lo macro está creciendo al 7% u 8%, pero eso no está llegando todavía a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza estos logros”, sostuvo en declaraciones con Radio Mitre.