Actualidad

Finde XXL: los 10 consejos clave para salir seguros a la ruta

   Se viene otro fin de semana XXL y miles de argentinos viajarán hacia distintos destinos turísticos para disfrutar de un merecido descanso. Las rutas vuelven a concentrar también un nivel de tránsito que incrementa los riesgos de siniestros viales.

    Así lo demuestran los números oficiales: durante 2024 se registraron 4.027 muertes por siniestros viales en Argentina, según el Informe Preliminar de Siniestralidad Fatal 2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Si bien se mantiene la tendencia decreciente iniciada en 2018, la cifra sigue siendo inadmisible. La siniestralidad fatal conserva patrones históricos: la mitad de los hechos ocurre en rutas y 6 de cada 10 se debe a colisiones. Además, el informe advierte un punto clave: durante los fines de semana se visualiza una mayor siniestralidad, con picos en horarios de alta circulación recreativa y social, donde el alcohol suele estar más presente.

      En ese contexto, es imprescindible reforzar la prevención, especialmente luego de las alarmantes situaciones registradas en las últimas semanas vinculadas al consumo de alcohol al volante.

Consejos clave

1. Alcohol cero al volante: incluso una copa reduce reflejos, visión periférica y capacidad de cálculo. En gran parte del país es ley, pero aun donde no lo es, debe adoptarse como regla personal.

2. Dormir bien antes de viajar: descanso mínimo de 7 horas. La fatiga es casi tan peligrosa como el alcohol.

3. Control completo del vehículo: chequeo de frenos, neumáticos, luces, niveles, y matafuegos.

4. Calzado adecuado: nada de ojotas, sandalias sueltas o crocs sin talonera. Usar calzado firme y cerrado para evitar trabas en pedales o pérdida de sensibilidad.

5. Lentes de sol, sí, pero adecuados: preferentemente con filtro UV. Evitar lentes demasiado oscuros o de baja calidad que distorsionen colores y profundidades.

6. Vidrios polarizados, dentro de lo permitido: el exceso de polarizado reduce visibilidad, especialmente de noche. Solo usar los niveles autorizados por ley.

7. ¿Mate en el auto?: si vas solo, tomar mate únicamente en detenciones. Nunca cebar mientras manejás.

8. Celular…¡out!: GPS configurado antes de arrancar y el uso de sistemas de manos libres está permitido en algunas jurisdicciones siempre y cuando no interfieran con la conducción.

9. Sobrapasos solo con visibilidad total: los fines de semana largos aumentan trailers, motorhomes y tráfico lento. No realizar nunca sobrepasos con dudas o visibilidad parcial.

10. Parar cada dos horas: hidratarse, estirar las piernas y bajar el nivel de fatiga. La micro fatiga es una de las principales causas ocultas de siniestros.

      Así lo indica el múltiple campeón argentino de motociclismo y embajador de seguridad vial de ATM Seguros, Sebastián Porto, quien remarcó la importancia de extremar cuidados este fin de semana: “Las últimas semanas vimos siniestros muy graves donde hubo consumo de alcohol. No existe el ‘tomé poco’: una sola copa altera el tiempo de reacción. Un viaje de descanso no puede terminar en tragedia por una mala decisión.”

     Porto también hizo hincapié en la responsabilidad individual: “La prevención empieza antes de poner primera. Chequear el auto, descansar bien, usar el calzado adecuado, evitar distracciones. Cada hábito suma. Y en la ruta, siempre es mejor llegar cinco minutos más tarde que no llegar.”

       Finalmente, dejó un mensaje claro para quienes viajen este finde XXL: “En estas fechas las rutas se cargan, las distancias se alargan y la paciencia se acorta. La mejor herramienta de seguridad no está en el auto, está en quien lo conduce”.