Actualidad
El cargamento escondido pesaba unos 450 kilos

Encuentran cocaína en España trasladada desde Buenos Aires en molinos de viento

El alijo de droga completa otro cargamento anterior, de 600 kilos, que en febrero pasado había sido secuestrado en el mismo lugar también dentro de un contenedor con molinos de viento, que son producidos por una empresa de ese rubro radicado en la ciudad de Córdoba.

Policías de España y Argentina decomisaron 450 kilos de cocaína en el puerto ibérico de Valencia, que habían viajado en barco desde Buenos Aires escondidos entre piezas de molinos de viento, informaron hoy fuentes oficiales.

El alijo de droga completa otro cargamento anterior, de 600 kilos, que en febrero pasado había sido secuestrado en el mismo lugar también dentro de un contenedor con molinos de viento, que son producidos por una empresa de ese rubro radicado en la ciudad de Córdoba.

El total de la cocaína enviada de Buenos Aires a Valencia por esta modalidad supera ya una tonelada, consignaron las fuentes, y añadieron que efectivos de la División Drogas Peligrosas de la Policía Federal y funcionarios de la AFIP viajaron a España y participaron del operativo.

Este caso ha sido denominado "Operación Ciclón" por la policía española que en total detuvo a 11 personas, en febrero último, de las cuáles cinco ingresaron a prisión mientras que otros dos quedaron en libertad provisional, mientras la prensa española lo bautizó como "la coca futbolera".

Y eso porque entre quienes quedaron detenidos se encuentra el jugador del club de fútbol Rayo Vallecano, Carlos de la Vega; el ex jugador del Hércules Pedrag Stankovic; los representantes de futbolistas Zoran Matijevic (presunto líder de la trama) y Pablo Acosta, y Juan Carlos Balbastre Peñarrocha, quien ya fue condenado en 2002 por narcotráfico.

Según fuentes de la investigación, los cinco detenidos pertenecientes al "mundo del fútbol" eran los encargados de recaudar el dinero necesario para la compra de la droga entre su círculo de relaciones a modo de "fondo de inversión".

La investigación ha estado dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y por la Fiscalía Especial Antidroga de España.