Actualidad
ACUARELAS PORTEÑAS­

El vermut renace con fuerza de la mano de los jóvenes­

Hay bebidas que parecían olvidadas en la memoria. Vagos recuerdos de las mismas nos remitían a padres, abuelos y tíos en una picada, previa a la comida de un domingo. Una de ellas es el vermut.­

Hoy varias de estas han resurgido y han recobrado la fuerza de antaño, y una de esas bebidas que hoy están nuevamente presentes es el vermut, el cual para nosotros, los argentinos, es mucho más que una bebida, es un ritual de familias y amigos alrededor de una mesa previo a un almuerzo o cena, donde nacen charlas y debates que duran horas; es, además, una herencia de aquellos inmigrantes que llegaron al puerto de Buenos Aires que hoy las nuevas generaciones revalorizaron y adoptaron en sus clásicos encuentros.­

PIONERO­

Y entre estas bebidas que en la actualidad comenzaron a reingresar con gran fuerza en los paladares se encuentra Carpano, un vermut apoyado en la fórmula pionera que fuera creada en 1786 por Antonio Benedetto Carpano.­

Es así que la empresa creadora de esa bebida que posee el clásico sabor del Vermut de Torino, con un primer impacto dulce, asociado al caramelo y a la naranja y luego con una sensación asociada al vino para terminar con el clásico amargo de las bebidas a base de hierbas, reedita, en forma de homenaje la segunda edición de `Vermut Week by Carpano', la cual ya está en marcha desde el lunes y finalizará el próximo domingo 26.­

En rueda de prensa, Juan Luciani, Brand Ambassador de Carpano, señaló que "esta segunda edición de una semana que le rinde homenaje al vermut nos llena de orgullo", para finalizar indicando que "Carpano creó esta categoría, que hoy está en boca de todos, y seguimos trabajando con el desafío de desarrollar nuevas formas de disfrutar de una bebida tradicional que destaca tanto por su frescura, como así también por su flexibilidad y versatilidad"­.

FESTEJOS­

Durante toda esta semana la firma fundadora del vermut organizará diversos festejos en más de 50 bares tanto de la Ciudad de Buenos Aires (Tomate, Sofá, Cacho, Casa María, Tigre Morado, Sans, Davis, Sunderland, Flora, entre otros), como en Córdoba (Los Arozas, Pan Plano y muchos más), Rosario (Distrito Pichincha, Me llaman Calle y Deck del Náutico, entre otros) y Mendoza (La Central Vermutería, y Sunsets Viamonte, etcétera), en los mismos, además de la clásica bebida, se podrá disfrutar de shows de música en vivo, invitados especiales y una amplia variedad gastronómica.­

RECETAS­

Entre tantas formas distintas de preparar el Carpano desde La Prensa recomendamos las más fáciles y deliciosas:­

Carpano Original: en un vaso corto y con abundante hielo mezclar 70% de Carpano Rosso con un 30% de soda. Decorar con un pincho con una aceituna.­

Carpano Rosso con pomelo: en un vaso largo colocar hielo, Carpano Rosso hasta casi la mitad del vaso y completar con gaseosa pomelo. Decorar con gajo de pomelo y hojas de menta fresca.­

Carpano Negroni: tres partes iguales de gin, bitter rojo y Carpano que se se sirven directamente en un vaso corto y con la piel de una naranja se le da el sabor.­

Carpano Bianco Spiritz: en una copa de vino agregar hielo, gotas de bitter y Carpano Bianco, luego agitar con una cuchara y decorar con una rodajita de naranja.­

Carpano Cup: colocar hielo en un copón de vino, luego el gin, el Carpano Rosso y gaseosa lima limón. Mezclar todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara y decorar con una rodaja fina de pepino.­

Para poder disfrutar de estos tragos y muchos más durante esta 2da Edición de la Vermut Week by Carpano, el listado completo de bares y restaurantes participantes y enterarse de todas las actividades se puede acceder al IG: @carpanoarg // @vermutweek­