Política
VISTO Y OÍDO

El preferido de CFK

Sorprendió en las conversaciones por las listas de candidatos del peronismo en la provincia de Buenos Aires que Cristina Kirchner reservara para encabezar la lista de diputados nacionales a Juan Grabois. Considera que tiene una base territorial exigua, pero puede atraer no solo votantes, sino también otros sectores políticos para armar una gran coalición con la que enfrentar a La Libertad Avanza. Sin la posibilidad de presentarse a elecciones por la inhabilitación a la que fue condenada por la Justicia, la expresidenta ya está pensando en el armado de un Frente Popular o Amplio para 2027.

Discapacitados

El Poder Ejecutivo se apresta a dar el debate por el veto de la ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco hizo públicos datos llamativos sobre el manejo de las pensiones no contributivas por discapacidad. Una auditoria oficial derivó en la suspensión o baja de 80 mil pensiones. De ellas, 65 mil por irregularidades, 8.200 porque sus titulares renunciaron y 6.600 porque sus titulares habían fallecido, pero se seguían cobrando. El ahorro es de 23 mil millones de pesos. El 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisación médica obligatoria para cobrar la pensión.

No le va mal a Cristina

En la encuesta correspondiente a julio de la consultora Opina Argentina a Cristina Kirchner no le va mal. Tras la condena en su contra, la imagen positiva de la expresidenta subió moderadamente, si bien en el balance general la negativa es ampliamente superior. Su imagen positiva subió dos puntos y es del 37%, mientras su imagen negativa es de 63%, porque bajó 1%. El dirigente que las encuestas consideran más representativo del kirchnerismo (aunque ahora esté peleado con ella) es Axel Kicillof que tiene una imagen positiva de 39% (no cambió) y negativa del 59%.

Milei retrocede

El sondeo también detectó que “crece levemente el examen crítico sobre el presente y el pesimismo sobre el futuro del país”. Puesto en cifras: ante la pregunta sobre cómo está el país en relación con el año pasado el 42% dijo que mejor; el 10%, igual; el 47%, peor y el 1% ns/nc. En cuanto a cómo estará el año próximo, el 42% dijo que mejor; el 9%, que igual, mientras que el 44% cree que peor. Los que no sabían o no contestaron en este caso ascendieron al 4%. Milei tiene más imagen negativa (53%) que positiva (47%), pero su pico de popularidad es en el interior de la provincia de Buenos Aires: 55% de positiva.