La excanciller Diana Mondino ha ganado notoriedad por declaraciones insólitas como cuando dijo que no podía distinguir entre civiles y militares chinos porque para ella todos los chinos eran iguales. Ahora afirmó públicamente que Javier Milei “o no es muy inteligente o es corrupto” en referencia al caso Libra. Echada malamente por Milei, sus dichos disgustaron a la Casa Rosada, donde los atribuyeron a su proyecto de unirse a la vertiente peronista de Juan Schiaretti y Martín Llaryora como candidata para competir contra LLA. Como escribió el poeta: “Hell hath no fury like a woman scorned”.
COMO VIENE LA PROVINCIA
Proyección Consultores realizó entre el 24 y el 31 de julio un estudio de opinión pública en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, clave en la batalla entre el kirchnerismo y el gobierno de Javier Milei para decidir el resultado de la elección. El sondeo fue hecho entre mil bonaerenses. A la hora de elegir partido, el 37,6% anticipó que apoyará al kirchnerismo, el 25,8% a La Libertad Avanza y, lo más destacado, el 23,6% admitió que “todavía no sabe” qué boleta meterá en la urna dentro de un mes. Otro dato destacado es que Somos Buenos Aires tuvo apenas un ralo 2,9% de apoyo.
COMO VIENE LA PROVINCIA II
En materia de imagen de los dirigentes, la encuesta muestra que Cristina Kirchner sigue siendo, a pesar de su condena judicial por corrupción, la dirigente más popular de la sección. Tiene una imagen positiva de 50,1% y negativa del 43,1. Algo similar ocurre con Axel Kicillof: el gobernador tiene una imagen positiva del 49,5% y negativa del 44,7%. En tercer lugar aparece ya Javier Milei con una imagen positiva del 40,4%, pero en su caso la negativa supera a la positiva porque es del 53%. Los candidatos de LLA y de Somos comparten un problema: el alto índice de desconocimiento superior al 50%.
COMO VIENE LA PROVINCIA III
En la medición por candidato va primera cómoda la kirchnerista Verónica Magario, 37%, seguida por quienes prometen votar en blanco o anular el voto: 20%. Tercero, el libertario Maximiliano Bondarenko: 17,7%. En cuarto lugar, una sorpresa: el mediático Mauricio D´Alesandro (Nuevos Aires) y a continuación el candidato del frente de izquierda, Nicolás del Caño. Otra sorpresa que presenta la encuesta es que detrás de del Caño aparece Pablo Domenichini, de Somos Buenos Aires, con el 3,5% de intención de voto. La “tercera vía” armada para restarle votos a los libertarios parece funcionar poco.