Deportes

El fútbol está de luto: murió Miguel Ángel Russo


 El mundo Boca todo el fútbol argentino en general atraviesa hoy un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.

El director técnico campeón con el cuadro “Xeneize” de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy desmejorado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.

Su deceso fue confirmado este lunes tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos. Primero, fue internado en el Instituto Fleni por una infección urinaria y luego debió realizarse una serie de estudios por su estado de salud.

Boca ofreció a la familia del DT el hall central de La Bombonera para llevar a cabo su velatorio y finalmente se realizará en el reducto “auriazul” desde las 8 del jueves hasta las 8 del viernes (24 horas).

Asimismo, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) anunció la suspensión del partido del sábado frente a Barracas  Central, por la duodécima fecha del Torneo Clausura 2025.

“Debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo se posterga para fecha a determinar el partido entre @barracascentral y @BocaJrsOficial, correspondiente a la Fecha 12 del torneo Clausura (estaba programado para el sábado 11/10 a las 14.30); escribió la LPF desde su cuenta en X.

Más temprano, el organismo había exteriorizado su dolor por la muerte del DT “Xeneize”: “Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento. Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo para todo el fútbol argentino”.

El “Guapo” también manifestó su pesar por el fallecimiento de Russo y envió condolencias a la familia, amigos y al elenco “Xeneize”.

Barracas Central había informado antes que quedaba a la espera de lo que disponga el “Xeneize” respecto al partido que ambos equipos debían disputar el próximo sábado.

Según trascendió, miembros del cuerpo técnico de Boca visitaron al entrenador durante la jornada del lunes e incluso los referentes del cuadro “Xeneize” intentaron acercarse hasta la casa del DT. Sin embargo, dicha reunión no recibió la autorización médica por lo que no pudo llevarse a cabo.

Luego del triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, Hugo Gottardi, ex ayudante de Russo, observó el estado de salud del DT. “Lo veo muy cansado. Ayer lo miraba sentado y viste… Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien… Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”, había expresado en declaraciones radiales.

Russo dirigió a una importante cantidad de clubes tanto del fútbol local como del plano sudamericano, por lo que las muestras de dolor traspasaron las fronteras de la Argentina.

En ese sentido, entidades como Rosario Central, Vélez, San Lorenzo, River -no lo dirigió nunca-, el propio Barracas Central, Alianza Lima de Perú, Universidad de Chile y Millonarios de Colombia despidieron a “Miguelito” con profundo pesar.

Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.

Como entrenador, Russo inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por el “Pincha”, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez -con el que ganó el título del Clausura 2005-, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.