El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy en baja, mientras que la mayoría de los ADRs en Nueva York registraron caídas.
El S&P Merval cayó hoy 2,5% hasta los 1.759.873,99 puntos.
El indicador volvió a caer tras haberse recuperado el miércoles de los dos primeros días hábiles de la semana con pérdidas, producto de los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
En un panel líder en el que predominaron las bajas, Metrogas (-4,97%), Banco de Valores (-4,81) y Supervielle (-4,52%) tuvieron las caídas más marcadas.
Por el lado de las subas, Bolsas y Mercados (0,61%) fue la única empresa que cerró en positivo.
En Nueva York, los ADR de empresas argentinas registraron resultados negativos. Los máximos decrecimientos fueron de Macro (-4,74%) y Central Puerto (-4,68%).
Despegar (0,21%) y Mercado Libre (0,05%), fueron las únicas que se ubicaron en alza.
En los títulos públicos, el AL30 perdió 2,4% y el AL35 cayó 4,4%.
El Riesgo País, por su parte, volvió a subir 2,2% y cerró en 1.047 puntos, luego de haber alcanzado el nivel más alto en lo que va del año (1.108 puntos y una suba de 23%), según la medición de JP Morgan.
Rava Bursátil señaló que el mercado argentino “exhibe alta volatilidad ante cualquier noticia”.
“La economía local afronta la volatilidad post-electoral. Se observa cómo la variable política impacta en el mercado de capitales, una tendencia que persistirá hasta las próximas elecciones. El Banco Central (BCRA) flexibiliza encajes, lo que genera una señal positiva, aunque se anticipa una presión en el tipo de cambio hasta octubre”.