Política

El Gobierno realizó el simulacro del recuento de votos para las elecciones

El Gobierno, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó ayer el simulacro general de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales, de cara a los comicios del 26 de octubre, que estarán marcados por la primera vez que habrá Boleta Única de Papel (BUP). Del ensayo participaron 1.100 voluntarios en dos sedes del Correo Argentino, fiscales partidarios y funcionarios nacionales.
En el simulacro se testearon los procesos de transmisión de los telegramas que surgirán de las mesas de votación, como así también el recuento y la consolidación de los resultados. El proceso comenzó a las 8 y concluyó pasadas las 12. El domingo electoral, de acuerdo a la normativa vigente, los resultados oficiales podrían darse a partir de las 21, confirmó la titular de la DINE, Luz Landívar.
El Ministerio del Interior informó que con el simulacro se buscó verificar “la organización y operatividad logística vinculada a la transmisión de telegramas, el funcionamiento de los procesos, equipamientos, sistemas y conectividad asociados a la digitalización y transmisión de telegramas”.
Además, se indicó que durante la jornada se transmitieron 110.000 telegramas desde los 24 distritos electorales, alcanzando un volumen operativo equivalente al de una elección real. El ensayo buscó reproducir las condiciones reales del día de la elección, imitando la curva de transmisión de esos telegramas.
Es importante recordar que, el domingo próximo, 35.987.634 personas estarán habilitadas para votar en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, distribuidas en 17.530 locales de votación. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores, aunque en cuatro distritos también habrá elecciones locales. En Mendoza, Catamarca y La Rioja se votarán cargos legislativos provinciales, al igual que en Santiago del Estero, que también elegirá gobernador.
FOTO 2 Por primera vez, en una elección nacional, se usará la Boleta Única de Papel.