Actualidad

Doble rescate en alta mar: salvaron dos vidas en Viedma y Bahía Blanca

La Prefectura Naval Argentina realizó un doble rescate en alta mar al salvar dos vidas en Viedma y Bahía Blanca en menos de 24 horas y se supo que eran dos hombres que sufrieron emergencias médicas graves a bordo de buques pesqueros.

Los rescates fueron por aire en “complejas maniobras que involucraron a helicópteros, aviones y especialistas entrenados para operar en escenarios de esta índole”.

“El primero de los operativos se inició mientras el buque Suemar, de bandera argentina, se encontraba en plena faena de pesca. Fue entonces cuando su capitán alertó a la Estación Costera de la Prefectura Naval en Comodoro Rivadavia que uno de los tripulantes se había descompensado repentinamente en la cocina y que presentaba fuertes dolores en el pecho y episodios recurrentes de desvanecimiento”, detalla el parte.

El escrito indica que el barco se hallaba a unos 203 kilómetros de Rawson, en cercanías de Bahía Camarones, y que, tras el alerta, comenzó de inmediato una navegación de emergencia hacia el puerto más cercano, siguiendo las indicaciones de los médicos de Prefectura. Ante la gravedad del cuadro, se activó un operativo aéreo urgente, helicóptero que partió desde el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.

“Con precisión milimétrica y en plena navegación, el helicóptero se posicionó sobre el buque, permitiendo que el personal especializado descendiera e izara al tripulante a bordo de la aeronave. Allí recibió las primeras atenciones médicas en vuelo y fue trasladado hasta el aeropuerto de Trelew, donde una ambulancia lo esperaba para derivarlo al hospital”, remarcaron.

El segundo rescate ocurrió horas después cuando el capitán del buque pesquero “Comandante Luis Piedrabuena” se comunicó con el Centro de Gestión Tráfico Marítimo de Bahía Blanca por un tripulante de la embarcación, de 40 años, que “presentaba fuertes dolores en el pecho, falta de aire, adormecimiento en el brazo y la pierna derecha”.

En la radioconsulta se determinó que el tripulante padecía un “síndrome coronario agudo con déficit neurológico focal, una situación crítica que requería aeroevacuación inmediata”.

Sin embargo, debido a la distancia de la costa (83 km) y la proximidad de la noche, se debió posponer la extracción para el amanecer, manteniendo un seguimiento constante con el paciente.

Horas después, desde la Estación Aérea Viedma, se despegó el helicóptero Dauphin PA-40 y el avión Beechcraft PA-22, con personal médico y rescatistas altamente entrenados.

“El operativo culminó con el arribo de ambas aeronaves al aeropuerto de Viedma, donde ya esperaba una ambulancia que trasladó al paciente a una clínica local para recibir atención especializada”, describieron.