Política

Diputados: la oposición buscará el martes dar un nuevo paso para lograr votar las leyes sobre Garrahan y Universidades

Bloques opositores se volverán a unir este martes en la Cámara de Diputados para firmar los dictámenes de los proyectos de aumentos de los fondos para las universidades y de declaración de emergencia del hospital Garrahan, en un nueva ofensiva contra el Gobierno Nacional

La intención de las bancadas opositoras es sancionar esas iniciativas en la primera semana de agosto, luego del receso invernal, y en ese lapso harán todas las negociaciones para garantizar los dos tercios, ante un eventual veto del Gobierno Nacional.

Pero los opositores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, y la izquierda, así la como la UCR, deberán garantizar el quórum para que puedan sesionar los dos plenarios que deben emitir los dictámenes, que es la llave para que esas iniciativas se discutan en una sesión.

Uno de los datos salientes de la última sesión, que terminó en forma agrupa por la pelea entre Unión por la Patria (UxP) y la Libertad Avanza, es que muchos legisladores aliados incondicionales del oficialismo respaldaron los dos emplazamiento para avanzar en esas leyes que rechaza el presidente Javier Milei.

Respaldaron los emplazamientos los diputados del PRO Héctor Baldassi y Sofia Brambilla;  los radicales “peluca” de Liga del Interior Mariano Campero y Martín Arjol, , la libertaria Marcela Pagano, la ex libertaria Lourdes Arrieta, del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone el misionero Alberto Arrua, y la salteña Yolanda Vega.

La postura asumida por estos legisladores es una llamado de atención porque será difícil sostener los vetos, ya que con la decisión de estos legisladores, la LLA no podrá alcanzar los 87 votos como sucedió el año pasado cuando Milei rechazó las leyes jubilatorias y de universidades.

Las votaciones de emplazamiento sobre Garrahan salió por 164 a 66 votos y de Universidades de 168 a 61, lo cual demuestra las dificultades que tiene el oficialismo es para sostener la posición de rechazo del Gobierno Nacional.