Suplemento Económico
DOS COLOSOS DE LA TECNOLOGIA LIBRAN LA CRUCIAL BATALLA DE LOS ROBOTAXIS

¿Cuál será la próxima Apple?, se preguntan ansiosos los inversores

El estratega de Wall Street, Gene Munster, había recomendó por primera vez las acciones de Apple en junio de 2004, cuando cotizaban a 0,50 dólares. Los inversores que siguieron ese consejo ganaron mucho dinero. Desde entonces, el papel ha tenido una rentabilidad del 41.710%, lo que significa que una inversión inicial de 2.500 dólares valdría un millón de dólares en la actualidad.

Pero hay una historia más interesante aquí: después de recomendar Apple por primera vez, Munster hizo una serie de predicciones proféticas. Por ejemplo, se convirtió en el primer analista en postular a Apple como una empresa con una capitalización bursátil de un billón de dólares, un pronóstico que se hizo realidad en 2018. Luego vaticinó correctamente el ascenso de Apple a u$s 2 billones en 2020, y poco después, elevó su objetivo a u$s 3 billones, una predicción que se cumplió en 2023.

Baste decir que Munster tiene una habilidad especial para las conjeturas, y eso hace que su última visión sea bastante intrigante. Recientemente le dijo a CNBC que los autos sin conductor son inevitables en el mundo. Munster admitió que la tecnología aún no ha llegado, pero pronostico que Tesla (TSLA) y Waymo, una subsidiaria de Alphabet (GOOG) , son las dos empresas mejor posicionadas para ganar la llamada carrera del robotaxi.

TESLA

Se espera que el mercado mundial de vehículos eléctricos crezca un 23 % anual hasta alcanzar los 1,7 billones de dólares para 2032, y Tesla quizás esté mejor posicionada para beneficiarse que cualquier otra empresa. Su participación de mercado en vehículos eléctricos con batería aumentó 60 puntos básicos al 21,8 % durante la primera mitad del año, mientras que su competidor más cercano, BYD , vio caer su participación de mercado 30 puntos básicos al 15,1 %.

Tesla también reportó el margen operativo más alto entre los fabricantes de automóviles en serie el año pasado, algo que el director ejecutivo Elon Musk atribuye a una mejor tecnología de fabricación.

Sin embargo, la gerencia cree que la tecnología de conducción autónoma total (FSD) aumentará los márgenes en el futuro, y varios estrategas de Wall Street son igualmente optimistas sobre cómo los automóviles autónomos podrían afectar el negocio.

Munster conjetura que el software FSD podría agregar $ 20 mil millones a los ingresos en cinco años y aumentar las ganancias operativas a $ 100 mil millones en 10 años, lo que implica un crecimiento anual del 23 % en los ingresos operativos durante la próxima década.

No ha proporcionado muchos detalles, pero Musk dice que la autonomía total está al alcance de la mano y Tesla planea producir en masa un robotaxi el próximo año. En cualquier caso, la empresa está bien posicionada para ser líder en el espacio de conducción autónoma.

Tesla tiene más datos de conducción autónoma que sus pares, lo que sugiere una mejor inteligencia artificial (IA). Por lo tanto, la tecnología FSD podría catalizar su evolución en auge hacia un negocio de software y servicios de alto margen. De hecho, Ark Invest dice que los ingresos de los taxis robotizados podrían alcanzar los 9.000 millones de dólares anuales para 2030, y Musk dice que el software FSD podría aumentar el margen de beneficio bruto al 70 % (o más), frente al 21,5 % actual.

Las acciones cotizan actualmente a 8,8 veces las ventas, un descuento con respecto al promedio de tres años de 16 veces las ventas, pero una valoración muy costosa en comparación con otros fabricantes de automóviles.

ALPHABET

La subsidiaria de Alphabet, Waymo, es una empresa de conducción autónoma construida para interrumpir en el mercado del transporte y la movilidad en dos frentes: Waymo One ofrecerá servicios comerciales de transporte y Waymo Via brindará servicios autónomos de transporte y logística.

Alphabet estaba desarrollando ambos segmentos en conjunto, pero recientemente decidió retrasar su cronograma de camiones autónomos para priorizar los viajes compartidos.

Es probable que esa decisión tenga como objetivo mantener su impulso, ya que Waymo fue la primera empresa en comercializar servicios de transporte autónomo. Su programa robotaxi se puso en marcha en Phoenix en 2018, pero desde entonces Waymo One se ha ramificado en San Francisco (2022) y Los Ángeles (2023). La compañía nombró recientemente a Austin, Texas, como su próximo destino.

Los lectores pueden preguntarse por qué Waymo se está expandiendo ciudad por ciudad. Waymo utiliza Lidar (una tecnología de medición basada en láser) para crear mapas detallados antes de proporcionar servicios de transporte en cualquier metrópolis. Su robotaxis necesita esos mapas para navegar de la misma manera que los trenes necesitan rieles para moverse. La ventaja de esa estrategia es la velocidad. Waymo venció a Tesla en el mercado. Pero la desventaja es la falta de escala. Waymo debe mapear y volver a mapear meticulosamente cada ciudad en la que opera, y sus robotaxis estarán confinados para siempre por esos mapas.

Tesla toma un rumbo diferente al evitar el Lidar en favor de la visión por computadora. La lógica allí es simple: los humanos usan solo dos ojos para conducir, por lo que una supercomputadora con ocho cámaras debería estar a la altura, siempre que el software de IA subyacente esté entrenado correctamente. Sin duda, Tesla ha elegido la estrategia más difícil, pero el beneficio es la escala. Una vez que Tesla perfeccione su software FSD, toda su flota se volverá autónoma con solo presionar un interruptor.

Sin embargo, los robotaxis son una pequeña parte de la tesis de inversión de Alphabet. Sus principales motores de crecimiento son la publicidad digital y la computación en la nube . Su subsidiaria Google es la empresa de tecnología publicitaria más grande y el tercer proveedor de servicios en la nube más grande del planeta, y se pronostica que ambos mercados crecerán un 14 % anual hasta 2030. Alphabet debería poder igualar ese ritmo como mínimo, pero las ventas podrían crecer. mucho más rápido si otras apuestas como Waymo dan sus frutos.