Tecnología

Consejos para adquirir un televisor

Siempre que uno va a comprar un televisor lo abruman con palabras que no están en nuestro vocabulario corriente pero que, al momento de buscar este producto, debemos conocer sí o sí.
Esto se debe a que, a la hora de elegir un nuevo televisor, debemos entender aquellas tecnologías que se encuentran disponibles en el mercado, ya que cada una de ellas nos ofrece características únicas que están pensadas para cada tipo de usuarios.
Tres de las más destacadas en la actualidad son QLED, Neo QLED y OLED. Todas ellas combinan innovación, eficiencia energética y calidad de imagen, pero difieren en aspectos clave como son la retroiluminación, el contraste y el diseño.
En la búsqueda de una respuesta a este problema desde Samsung, una de las empresas líderes en este segmento, nos dieron un pantallazo general de lo que ofrece cada televisor.

QLED
Los televisores QLED utilizan puntos cuánticos inorgánicos para generar un volumen de color del 100%, esto permite ver imágenes vibrantes incluso en entornos con mucha luz. Al estar libres de sustancias tóxicas como el cadmio, estos son mucho más seguros no sólo para el usuario sino también para el medio ambiente. Además, esta tecnología garantiza una alta durabilidad, manteniendo su rendimiento a lo largo del tiempo.
Algunos modelos QLED cuentan con certificaciones que avalan la precisión cromática y el realismo en la reproducción de tonos. Quienes disfrutan de videojuegos también se benefician con tecnologías como Motion Xcelerator y FreeSync Premium Pro, que mejoran la fluidez de imagen y reducen el retardo.
Entre las ventajas de estos televisores encontramos la reproducción de colores vivos en distintos niveles de brillo; la alta durabilidad gracias al uso de materiales inorgánicos; son más sostenibles ya que no contienen cadmio (el gigante surcoreano es la única compañía cuyos televisores no tienen cadmio); y además poseen una amplia variedad en cuanto a modelos, tamaños y precios.

NEO QLED
En lo que respecta a la tecnología Neo QLED, la misma mejora la propuesta QLED ya que incorpora Mini LED, los cuales permiten controlar la iluminación de una forma mucho más precisa. A través de una matriz cuántica, la luz puede atenuarse en cientos o miles de zonas específicas, lo que minimiza las fugas de luz (llamadas blooming) mejorando en forma exponencial los niveles de negro y el brillo.
Estos modelos, además, suelen incluir procesadores con Inteligencia Artificial capaces de analizar cada fotograma para optimizar, de esta forma, automáticamente el brillo, el contraste y la nitidez. Como si esto fuera poco, gracias al escalado con IA, el contenido de menor calidad se muestra con mayor definición y suavidad.
En cuanto a las ventajas de estos televisores podemos ver un mayor control de luz con tecnología Mini LED; un contraste mejorado y brillo intenso; una imagen más detallada y realista gracias a la IA y una tecnología respetuosa con el medio ambiente.

OLED
En lo que respecta a los OLED, los mismos ofrecen una experiencia visual única al prescindir completamente de retroiluminación. Cada píxel se autoilumina, lo que implica poder obtener negros puros y contrastes extremos, lo cual es especialmente útiles para escenas oscuras o que poseen cinematográfico.
Esta tecnología también destaca por su diseño ya que los televisores OLED son ultrafinos y poseen una estética minimalista la cual es ideal para ambientaciones modernas. Además de lo señalado, su IA integrada permite ajustas el brillo y el color en tiempo real, lo que protege la pantalla frente al burn-in, que es la retención de imagen por exposición prolongada a gráficos estáticos.
En cuanto a sus ventajas estos poseen contraste profundo con negros verdaderos; un diseño delgado y elegante; brillo y color calibrados en tiempo real con la IA y protección contra marcas permanentes.

CONECTIVIDAD E INTEGRACION
Sin importar qué tecnología elija uno, muchos televisores actuales pueden integrarse con plataformas de hogar inteligente, lo cual permite centralizar el control de otros dispositivos conectados, lo que simplifica tareas cotidianas y potencia la experiencia en el hogar.

TECNOLOGIA Y SOSTENIBILIDAD
Actualmente si hay algo que está en boga es que los consumidores actuales buscan dispositivos que también sean responsables con el ambiente. En esa dirección, desde Samsung señalaron que sus televisores QLED se destacan especialemene por combinar rendimiento de última generación con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
La clave de todo esto está en la la tecnología Quantum Dot, la cual es exclusiva de la empresa y está basada en puntos cuánticos auténticos y libres de materiales nocivos. Esta innovación no sólo permite una reproducción del 100% del volumen de color, sino que también fue reconocida con el Premio Nobel de Química 2023 por el avance que representa en el uso de nanosemiconductores.
La estructura de estos televisores utiliza una lámina de puntos cuánticos que asegura una distribución uniforme de luz en toda la pantalla, lo que garantiza colores vibrantes, imágenes precisas y una experiencia visual inmersiva, independientemente del tipo de contenido.
Esta fidelidad cromática, incorpora, además, innovaciones que potencian la calidad audiovisual, como una optimización del contraste y un revelado de detalles en diferentes escenas; una mejorando en la nitidez; un ajuste del tono de color según el contenido; una sincronización del sonido del televisor con barras de sonido compatibles y una adaptación automática del audio según el contenido y el entorno.

DIFERENTES USOS
Para finalizar cada tipo de panel ofrece beneficios pensados para diferentes usos: los QLED son ideales para quienes buscan durabilidad y color vibrante, en cuanto a los Neo QLED son para aquellos que priorizan el contraste y la definición. Por último, los OLED son especiales para quienes buscan negros profundos y diseños ultradelgados.