Espectáculos

Charly García, Doctor Honoris Causa

La UBA premió al músico con ese título durante un acto en la sede Puan.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa por la Cátedra de Música Popular del Departamento de Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El honor le fue conferido durante un acto que se llevó a cabo ayer en la Facultad de Filosofía y Letras.

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García", bromeó el músico mientras alzaba los dedos en V y luego de agradecer un “reconocimiento tan importante”.

La ceremonia se desarrolló ante un auditorio colmado, en el aula 108 del primer piso de la sede de la calle Puan. Entre aplausos, García fue ingresado en su silla de ruedas, vestido informalmente y luciendo una gorra multicolor. Los anfitriones le entregaron un diploma que acredita el doctorado, junto con una medalla de reconocimiento. Tras dirigirse brevemente al público, el apodo con el que se conoce al artista fue coreado por todos los presentes.

Desde la Cátedra de Música Popular se impulsó la distinción en junio pasado, en virtud del “aporte musical (de Charly) y también por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”. La iniciativa fue presentada por Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo. Ricardo Manetti, decano de la Facultad, dijo ayer que el Departamento de Artes consideró que el artista es una de las “figuras fundamentales” de la cultura nacional, especialmente por la dimensión política de su obra.

“Charly García ha sido objeto de estudios y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales; y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio”, sostuvo Lisa Di Cione.

“Charly nos reúne a todos”, sumó el decano durante la exposición que hizo antes de otorgar la distinción. “Charly nos honra, nos enorgullece. Es nacional y popular. Es de los que transformaron el campo artístico”.

Ya en 2013, recordó Manetti, en esa misma casa “se votó el Doctorado Honoris Causa para Leonardo Favio. En aquel momento fue en relación con los cincuenta años que cumplía la carrera de Artes y fue otorgado también una figura valiosa tanto por su producción audiovisual como en la referido a la música popular”.