Actualidad

Cecilia: piden incluir la palabra femicidio en el acta de defunción

Dos días después del fallo que marcó el final del juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski, el Equipo de Fiscales Especiales de la provincia del Chaco señaló que la condena al clan Sena “marcó un antes y un después en la Justicia y en la sociedad” y remarcó que “el fallo es un ejemplo para el mundo”.

“Es la primera vez que en un juicio por jurados hay una condena sin un cuerpo y sin un certificado de defunción previo”, afirmó el procurador general Jorge Canteros en conferencia de prensa, ante una sala colmada de funcionarios y la prensa. Lo dije varias veces, es el juicio más importante de toda mi carrera judicial y de la provincia de Chaco”, remarcó Canteros.

“Hubo otras en juicios técnicos, con jueces técnicos, pero en juicios por jurados esta es la primera vez que se obtiene una condena”, aclaró. Al mismo tiempo, indicó que se entregará un certificado de defunción como “muestra de acompañamiento del Ministerio Público de Chaco”. “Es un reconocimiento a Gloria Romero (su mamá) y la tía de Cecilia, que sufrieron esta pérdida irreparable”, agregó.

El fiscal Juan Martín Bogado indicó que el acta debe realizarlo un juez una vez “pasados los tres meses del fallecimiento de una persona”. Adelantó que pedirán a la jueza Dolly Roxana Fernández “que disponga la inscripción del fallecimiento con causa de muerte femicidio”, durante la audiencia de censura.

Ocurrirá el 26 de noviembre a las 9 de la mañana, cuando se fijen las penas de los condenados por el crimen: César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Otros tres acusados fueron hallados culpables por encubrimiento.

El caso de Cecilia Strzyzowski movilizó a la provincia del Chaco y al país desde su desaparición en 2023. Pruebas obtenidas posteriormente, y relatadas en detalle por el equipo fiscal, demostraron que el cuerpo de la joven fue mutilado y quemado, arrojando apenas cenizas y algunos restos personales —como un dije y una valija— que resultaron esenciales en la reconstrucción de los hechos. “La reconstrucción probatoria, sistematizada sin la presencia física de la víctima, fue determinante en la decisión final del jurado”, dijo Canteros.

REUNION

En tanto, el ‘Clan Sena’, integrado por Emerenciano Sena, César Sena y Marcela Acuña, se reunió el domingo último luego de haber sido hallado culpable por el femicidio de Cecilia.

El encuentro familiar ocurrió en el Complejo Penitenciario I de Resistencia horas después de la decisión del jurado. A César lo responsabilizaron del homicidio agravado por el vínculo y violencia de género, mientras que sus padres por ser partícipes primarios del mismo delito.