Economía

Caputo se reunió con una delegación del Banco Mundial

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con una delegación de directores del Banco Mundial para fortalecer la colaboración y agilizar la aprobación de financiamiento del organismo para proyectos en el país.

En el marco de la visita al país de una delegación de 10 directores ejecutivos del Grupo Banco Mundial, Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, encabezaron reuniones en las que se dialogó sobre los avances en el proceso de estabilización macroeconómica y sobre las prioridades de desarrollo del país.

“Las autoridades nacionales y del Banco Mundial coincidieron en la importancia de agilizar los procesos de aprobación de los numerosos proyectos que el sector privado financiará con aporte de la Corporación Financiera Internacional, agencia del Grupo Banco Mundial”, informó Economía, en un comunicado.

El titular de Economía dialogó con los directores del Banco Mundial sobre la evolución del programa económico y sus perspectivas futuras. En esta línea, también se conversó sobre la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para desarrollar los proyectos de infraestructura que la Argentina necesita para seguir creciendo.

En los encuentros realizados desde el miércoles hasta este viernes también participaron el secretario de Coordinador de Energía y Minería, Daniel González; de Minería, Luis Lucero; y el Director Ejecutivo por Argentina en el Banco Mundial, Daniel Pierini. En ellos, se trabajó especialmente sobre las perspectivas y oportunidades que la Argentina ofrece en el sector de la minería sustentable de metales críticos.

Durante estas jornadas de trabajo, la delegación del Banco Mundial fue recibida en el Banco Central por el Presidente de la entidad, Santiago Bausili, quien los interiorizó acerca de la política monetaria implementada.

Finalmente, este viernes Pierini junto a la delegación del Banco Mundial se trasladaron a la provincia de Jujuy, donde visitaron las instalaciones de la empresa productora de litio, Arcadium Lithium en donde Río Tinto es el principal accionista en el emprendimiento en el Salar de Olaroz.

Allí, los directores transmitieron su interés y compromiso en redoblar el apoyo del Grupo Banco Mundial a los esfuerzos que viene realizando el Gobierno Nacional para el desarrollo del sector minero, se informó.