¡Hola mi vida!, dicen, muy cariñosas, las cajas de ‘Pizzería Popular’. Y todo en el local de Palermo y en la atención gira en cierta manera alrededor de ese concepto. Charla, ‘buena onda’, sonrisa. Así tratan los mozos y mozas, así las personas de la caja, así los que hacen las pizzas. Ese espíritu de camaradería puede hacer pasar por alto cualquier problema que se presente: sea una demora porque algo se rompió, un olvido involuntario u otro problema. Acá en ‘Pizzería Popular’ la idea es pasarla bien, siempre.
Con ese espíritu, hace diez años y en Córdoba, lugar donde -según el estereotipo- las sonrisas están garantizadas, abrió el primer espacio. El fundador y emprendedor Esteban Savio Simes, que venía de la gastronomía pero no de las pizzas, recordó en una reciente entrevista, cómo esta filosofía se fue consolidando con el tiempo: “Acá las cosas se hacen con amor, no por romanticismo ni porque seamos más buenos, sino porque entendemos que vivir con pasión y buena predisposición te devuelve cosas buenas y se vive mejor". De ahí que cada local derroche calidez, con pizzeros sonrientes y un horno de barro en el centro.
Del primer espacio, ubicado en el barrio Cerro de las Rosas de Córdoba, ya llegó a 90 locales, la mayoría franquicias. Actualmente, cuenta con sucursales en Uruguay, Paraguay, Brasil, España y Chile. Y planea expandirse a Nueva York, Miami, Ciudad de México, Río de Janeiro y San Pablo.
Sin dudas, se trata de la cadena de pizzerías más grande del país. Pero eso no va en detrimento del producto. Y en ningún caso, la experiencia podría pensarse como estandarizada o masiva. Se ve, se nota, que cada lugar estuvo muy bien seleccionado, y los detalles súper cuidados. Nada de crecer a lo pavote. En el centro de todo, por supuesto, están las riquísimas pizzas. Sin ellas, el resto poco importaría o importaría mucho menos. El día de la visita de La Prensa al local de Palermo (Honduras 5702), sobresale la exquisita pizza de burrata que lleva salsa de tomate, rúcula, jamón crudo, tomate, olivas negras y aceite de oliva ($27.120 / $33.900, en 4 y 8 porciones respectivamente). También la fugazzetta rellena ($30.800) con sus tres tipos de cebolla: blanca, morada y verdeo.
EL ESTILO
Las pizzas son de estilo napolitano con cornicione marcado, ese borde bien inflado y dorado y tienen una fermentación lenta en frío por 72 horas. Se cocinan a 400°. Además de las pizzas, se ofrecen pastas artesanales, sándwiches con pan de pizza, además de los clásicos Calzoni que, felizmente, acaban de volver al menú.
‘Pizzería Popular’
www.pizzeriapopularrn.com
@pizzeriapopularrn