El mundo

Audaz e insólito robo en el Louvre

Usando un montacarga, los ladrones entraron al primer piso y se llevaron un botín invaluable .

París (AP y EFE) - En  un audaz golpe, cuatro ladrones entraron en el parisino museo del Louvre, específicamente a la sala  que alberga joyas de la colección de Napoleón y de la corona francesa colección de Napoléon, de donde sustrajeron un botín  "de valor patrimonial e histórico incalculable", aunque de las 9 joyas que se llevaban, perdieron una en la huida, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que fue hallada con “algunos daños” afuera de los muros.

"Todo esto muestra una preparación profesional", indicó la fiscal a cargo del caso, Laure Beccuau, quien no descartó que se trate de una operación de “injerencia extranjera”, aunque las principales hipótesis apuntan a un encargo de un coleccionista o la venta por separado de las piedras preciosas que contienen las piezas que estaban en dos vitrinas de la galería Apolo, una conocida como la de los diamantes y otra repleta de “tesoros” del Segundo Imperio, entre ellas la perteneciente a la citada esposa española del emperador Napoleón III, dotada de 1.354 diamantes y 56 esmeraldas.

Sí escaparon con la diadema de la reina María Amelia y de su homóloga Hortensia; un collar del conjunto de zafiro de ambas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la Soberana María Luisa; y un broche y una diadema de Eugenia.

 

PROFESIONALES, PERO NO TANTO

Eran las 9.30, media horas después de la apertura, cuando los delincuentes arribaron con dos motos y  un camión equipado con un montacargas.

Los malvivientes, todos con la cabeza cubierta  y dos de ellos luciendo chalecos amarillos simulando ser operarios, aprovecharon que en el flanco sur, junto al río Sena, se están realizando obras, para subir hasta la primera planta. Allí, usaron discos con los que hicieron un boquete en el cristal de una de las puertas balconeras y, una vez en el interior, volvieron a utilizarlos para romper las vitrinas y  amenazar a los guardianes, que cumplieron con el “manual de procedimiento”  y evacuaron a los estupefactos visitantes para que no corrieran peligro.

Con el “botín” en sus manos, los ladrones huyeron en las dos motos a las 9.37. Antes de irse, intentaron incendiar el camión pero, como no lo consiguieron, lo abandonaron al lado del Louvre, que permaneció cerrado todo el domingo para permitir la labor de la Policía científica.

El Ministerio Público, que abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación ilícita, está investigando el origen del vehículo de gran porte.

 

USO POLITICO

El senador comunista Ian Brossat denunció que el Gobierno no escuchó las advertencias que habían lanzado los trabajadores del Louvre, que el pasado 16 de junio cumplieron una huelga sorpresa para alertar sobre la falta de personal, especialmente en seguridad.

Por su parte, el líder de extrema derecha Jordan Bardella  atacó al presidente Emmanuel Macron: “Esta es una humillación insoportable para nuestro país. ¿Hasta dónde llegará la decadencia del Estado?".

Las críticas llueven mientras el mandatario promueve un plan de "Nuevo Renacimiento del Louvre" que, a lo largo de una década, significará una inversión de 700 millones de euros para modernizar la infraestructura, aliviar el hacinamiento y dar a la Mona Lisa una galería exclusiva (el robo fue a pocos metros del cuadro).

El anterior golpe en este museo situado en el corazón de la capital gala se remonta a 1998, cuando fue sustraido  a pleno luz del día un cuadro del pintor francés Camille Corot, que aún no ha aparecido.