Política
Se trata del prestigioso médico legista, Osvaldo Raffo, y de Daniel Salcedo, quien manejó la fuerza policial entre 2007 y 2009

Arroyo Salgado designó como peritos de parte a un experto en criminalística y a un ex jefe de la Policía bonaerense

Por su parte, la fiscal Fein reveló que el edificio Le Parc de Puerto Madero, donde apareció muerto Alberto Nisman, es "totalmente violable" y cualquier persona podía entrar "sin ser advertido" por custodias o cámaras.

El edificio de Puerto Madero donde apareció muerto Alberto Nisman era "totalmente violable" y cualquier persona podía entrar "sin ser advertido" por custodias o cámaras, reveló hoy la fiscal Fein, al frente de la causa en donde la ex mujer de la víctima, Sandra Arroyo Salgado, presentó peritos para analizar la instrucción.

"El sistema del complejo Le Parc es totalmente franqueable, violable y se puede advertir en forma totalmente fundamentada a través de un relevamiento -dijo la fiscal-. La infraestructura permite el ingreso y egreso de personas sin ser advertidas en forma alguna".

En la causa, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Nisman y quien actúa como querellante en nombre de sus hijas y su ex suegra, designó finalmente en el expediente como peritos de parte a un experto en criminalística y a un ex jefe de la Policía bonaerense.

Se trata del prestigioso forense Osvaldo Raffo, un experto médico legista, que en sus 50 años de carrera realizó más de 20.000 autopsias e investigó los crímenes más conocidos de la Argentina; y del ex jefe de la Policía Bonaerense, Daniel Salcedo, quien manejó la fuerza entre 2007 y 2009.

Con este contralor, se podrá comenzar a peritar los teléfonos, las cámaras y hasta la autopsia que consta en el expediente.

"Vamos a analizar la autopsia y el lugar del hecho. No se pueden despegar el lugar del hecho ni la autopsia porque la autopsia es una continuación del examen del lugar del hecho", resaltó en diálogo con la prensa el perito Raffo, poco antes de ingresar en la Fiscalía.

Salcedo puntualizó que "hay un perito informático que va a trabajar sobre las computadoras y sobre la telefonía celular" y resaltó que quieren llegar "a la verdad".

En el expediente ya hay 1.400 fojas de trabajo que conformaban siete cuerpos de instrucción, mientras que se aguarda una serie de peritajes.

Por ejemplo, "la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina elevará en breve todo el listado de llamadas entrantes y salientes desde y hacia el teléfono Nextel del doctor Nisman", pero aclaró que "esa información solamente comprenderá un listado y de ninguna manera incluirá el contenido de las comunicaciones", precisó la fiscalía.

Hoy, un experto balístico declaró en el expediente sobre "balas, el arma y el cargador", dijo la fiscal, pero no hizo una evaluación al respecto.

Sobre lo que sí fue tajante fue a la hora de plantear la vulnerabilidad del edificio donde vivía el fiscal: "El sistema del complejo Le Parc es totalmente franqueable y violable", y "la infraestructura permite el ingreso y egreso de personas sin ser advertidas en forma alguna".

Nisman apareció muerto el 18 de enero en su departamento del piso 13 de la torre Boulevard de ese complejo, cuando estaba por presentar un informe ante el Congreso para detallar la denuncia que había formulado cinco días antes contra la Presidenta de la Nación y varios de sus allegados. 

Para Fein, no hay una hipótesis que pese más que las otras (suicidio, un homicidio o un suicidio inducido) y, en ese sentido, trascendió que la Corte Suprema estaba esperando que la fiscal Fein fije un criterio en esa pesquisa.