La Justicia que investiga la masacre de Villa Crespo sospecha ahora que la mujer habría matado a su esposo y sus dos hijos. Fuentes policiales informaron que Laura Leguizamón no presentaba heridas defensivas y que Benardo Adrián Seltzer fue hallado muerto en la cama con varias heridas donde posiblemente estaba dormido.
Fuentes policiales informaron que los cuatro integrantes de la familia, dos de ellas menores de edad, fueron encontradas asesinadas en su departamento por la empleada doméstica cuando arribó al inmueble situado en la calle Aguirre al 200 del barrio de Villa Crespo. Desde un principio, la Policía de la Ciudad y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, a cargo de César Troncoso, investigaba el hecho como un triple crimen intrafamiliar seguido de suicidio.
En el departamento hay dos puertas blindadas sin signos de violencia y no había cosas revueltas ni faltantes. Además, todas las víctimas habían muerto por heridas de arma blanca y en el cuarto donde estaba el cuerpo del padre de familia hallaron el cuchillo.
Según las fuentes del caso, los peritos al analizar los cadáveres le marcaron el camino a los investigadores quienes apuntaban a la hipótesis de que la presunta asesina fue Laura Fernanda Leguizamón (50), esposa de Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años, y madre de Ian e Ivo, de 15 y 12, respectivamente.
El cuerpo de la mujer fue encontrado en el baño y tenía una herida mortal en el corazón, pero no presentaba signos de haberse defendido de un ataque, según las fuentes consultadas por este medio. La hermana de la mujer comentó a los investigadores que estaba bajo tratamiento psiquiátrico.
Por su parte, la empleada doméstica testificó que Laura “hacía unas semanas que estaba distinta”. Por ejemplo, comentó que le molestaba que prendiera la aspiradora y le pedía que se vaya antes de horario. Sospechan que habría dejado de tomar la medicación. Bernardo Adrián fue encontrado muerto en la cama, con “varias heridas de arma blanca”. Creen que fue atacado cuando estaba dormido.
El fiscal dispuso que se presente en la escena del crimen el personal de Unidad Criminalística Móvil, quienes fueron los que terminaron de aportar las evidencias clave del caso y cerrar la hipótesis del hecho.