Política

Aguad respaldó las críticas de Cobos y recalentó la interna en la UCR

El diputado nacional dijo que había "un exceso de internismo" en la UCR que no registra "demandas de apertura y grandeza" ni comprende "el mensaje de las recientes elecciones". "La sociedad tiene la imagen que somos un partido cerrado, sin vocación de poder y sin pensamiento estratégico. No nos quejemos que se tenga esa impresión haciendo todo para confirmarla", advirtió.

El diputado nacional Oscar Aguad respaldó hoy las críticas que hizo el ex vicepresidente Julio Cobos al reparto de cargos del radicalismo al señalar que había "un exceso de internismo" en la UCR que no registra "demandas de apertura y grandeza" ni comprende "el mensaje de las recientes elecciones".

"La sociedad tiene la imagen que somos un partido cerrado, sin vocación de poder y sin pensamiento estratégico. No nos quejemos que se tenga esa impresión haciendo todo para confirmarla", advirtió Aguad.

Y, señaló que "el bloque de diputados debe ser parte de una estrategia para articular acuerdos en el Congreso, los mismos que el partido debe desplegar en la sociedad".

Aguad expresó en un comunicado que "Cobos tiene razón" al cuestionar los acuerdos internos que posicionaron a Mario Negri como nuevo jefe del bloque en diputados y al senador Ernesto Sanz como postulante a presidente del comité nacional.

"No podemos convocar a sumarse a una convergencia a quienes toman nota de nuestras actitudes internas donde se imponen mayorías ajustadas y circunstanciales, por encima del equilibrio para representar al conjunto", añadió.

Además, apuntó que el diputado electo y ex gobernador de Mendoza era "el dirigente más adecuado del radicalismo, en este etapa, que puede encabezar el desafío de articular un gran frente nacional para derrotar al populismo y no lo dejaron".

"La pregunta es ¿por qué? Porque no tenía el número de delegados necesarios, es una respuesta muy limitada, un exceso de internismo que no registra las demandas de apertura y grandeza, manifiestas en las multitudinarias concentraciones populares ni comprende cabalmente el mensaje de las recientes elecciones", añadió.

Aguad sostuvo que "el bloque de diputados debe ser parte de una estrategia para articular acuerdos en el Congreso, los mismos que el partido debe desplegar en la sociedad y que se irán encontrando si tenemos vocación y abierto el pensamiento".

"Si nos autoexcluimos en la comodidad de lo conocido, otros lo harán por negarnos a interpretar la valoración social, sobre propuestas y dirigentes, que se tiene más allá de las calidades personales", añadió.

El diputado originario de Córdoba analizó que "el radicalismo hace tres turnos que fracasa en su estrategia electoral pero somos una expresión republicana de la democracia, una parte del sistema que debemos preservar para encarar el desarrollo".

"Gobernamos una sola provincia y somos noticia todos los días por los dirigentes que dejan el partido, este es el dilema que hay que resolver. Cobos quiso jugarse para modificar esta situación y se lo impidieron", acotó.